En casi 50 kilómetros de longitud y 15 de ancho, están ubicados los dibujos y figuras conocidos como las "líneas de Nazca", consideradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Las líneas abarcan hasta cuatro pampas: Palpa, Ingenio, Nazca y Socos, localizadas entre los kilómetros 419 y 465 de la carretera Panamericana Sur.
Archive for the ‘Nazca’ Category

Andamarca Ruta Sur Andina


Día 1: Nasca – Puquio – Andamarca – Mayobamba (3400 msnm) Salida temprano, ruta hacia Los Andes, en dos horas pasamos de 500 metros en Nasca a 3900, en la Reserva Nacional de Pampa Galeras, donde vive la mas grande concentración de vicuñas en el mundo, luego de visita de centro de interpretación y de […]
Planetarium Maria Reiche


Ingresando en la arqueo astronomía del Nuevo Mundo el show de las Líneas de Nasca presenta la teoría de María Reiche y la relación que ella pensó que existía entre los geoglifos de Nasca y algunos eventos astronómicos. Ella teorizó que las líneas fueron orientadas hacia puntos en el horizonte marcando las salidas y puestas […]

Arqueologia


Salida hacia el Centro Ceremonial Cahuachi templo de la cultura Nazca llamado El Vaticano de los Nazcas, situado a 25 kilometros al oeste de la ciudad siguiendo el rio hacia el mar, luego Estaqueria lugar especial posiblemente un calendario Nazca, al retorno visita de Ocongaya acueducto, sistema de irrigacion y recuperacion de agua de la […]

Telar y Acueductos


Salida hacia Cantayoc complejo de construcciones y geoglifos en la ruta que conduce al Cusco, primera visita de los Acueductos de Cantayoc, famosos por su forma espiral desendente, esta maravilla de la hidraulica sirvió para irrigar en epocas secas, son utilizados hasta hoy en dia, luego Geoglifos del Telar, apreciaremos de cerca geoglifos hechos en […]

Minas


Visita de la mina de Sol De Oro, antigua y prospera mina de oro y otros metales, caminata de 3 horas por ida y vuelta mas o menos, se toma camino a Puquio y a 12 kilometros desvío de ripio se avanzan unos metros y a partir de ahí se sube por senderos hechos por […]

Chauchilla Completo


Historia, Ecología y Tradición Visita por la mañana al cementerio de Chauchilla, conoceremos la forma de entierro y las creencias de los antiguos Nazcas, luego visita de Lodge Wasipunko, plantas nativas y medicinales, degustación de Piscos, luego Almuerzo Pachamanca comida ancestral andina. Al retorno visita de artesanos del algodón de color y ceramica..

Caminata Copara-Chauchilla


Interesante recorrido que comienza en el Caserio de Copara, de ahí en la plaza empieza el recorrido entre las casas del pueblo, la escuela etc, luego por el medio de los cultivos continuamos, actividad agrícola, diversos productos, páprika, maiz, viñas, papa, pallar etc, cruzamos el valle y nos dirijimos al final de este, ya en […]

Ciclismo


Temprano en vehículo salimos hacia el pueblo de Las Trancas pequeño poblado dedicado a la agricultura, luego de 40 minutos de camino en el vehiculo tomamos nuestras bicicletas y con la ayuda del guía y de un mapa explicamos el recorrido, primero visita de un Acueducto Nasca, sistema de irrigación y recuperación de agua de […]